SEREMI DE GOBIERNO PARTICIPÓ EN LA ENTREGA DE AMBULANCIA ADQUIRIDA POR EL MUNICIPIO DE SAN CLEMENTE CON RECURSOS DEL ROYALTY MINERO
Gracias
a la Ley
de Royalty Minero, 28
municipios de nuestra región y 308 a nivel país, cuentan con recursos frescos
para mejorar la calidad de vida de millones de familias. La Ley de Royalty
Minero entró en vigencia en enero de 2024, tras haber sido aprobada por el
Congreso en 2023 después de varios años de tramitación y luego promulgada por el Presidente Gabriel Boric.
Este año el Gobierno de Chile, entregara más de 218 mil millones de pesos de libre disposición a 308 comunas beneficiadas por este mecanismo, 28 de las cuales pertenecen a la región del Maule, las cuales en total de distribución, recibirán $14.984.276.615.
Nataly Rojas, seremi de Gobierno de la región del Maule, en relación a la entrega de estos recursos, señaló que, “el Royalty Minero, le va permitir a 28 comunas de la región del Maule, tener nuevos recursos, para ir en directo beneficio de sus comunidades. A modo de ejemplo, estos recursos, los pueden destinar a: becas estudiantiles, fondos municipales para organizaciones sociales y deportivas, o en la inversión en salud, como se realizó en San Clemente, con la compra de esta ambulancia”, indicó la vocera de Gobierno.
Por su parte, el encargado regional de la Subdere Maule, Hugo Silva, indicó que “estamos sumamente contento con la entrega de una ambulancia a la comuna de San Clemente, la cual fue financiada con fondos del royalty. Esto, trae consigo justicia social y una mejor distribución de recursos a nivel país, especialmente, para las comunas que más lo necesitan”, concluyó Silva.
El Royalty Minero tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de millones de familias de Chile a través de la entrega de más recursos para las comunas. Esto será un cambio concreto en la vida de las familias chilenas, las que podrán ver los efectos directos en su calidad de vida y en sus barrios. Además, este royalty, busca ser una distribución más justa de las riquezas de nuestro país.
¿Cuánto recauda el Royalty Minero?
La Ley del Royalty Minero permitirá recaudar 1.350 millones de
dólares anuales en régimen desde 2025. Del total de recaudación
en régimen, 450 millones de dólares se destinarán para potenciar el
desarrollo de las regiones. La mitad de estos recursos serán
entregados a todos los gobiernos regionales, a través del Fondo para la
Productividad y el Desarrollo, y la otra mitad al 90% de los
municipios del país mediante dos instrumentos:
Fondo de Equidad Territorial, a distribuir entre las comunas con mayor
dependencia del Fondo Común Municipal.
Fondo de Comunas Mineras para compensar a las comunas mineras que
viven directamente las externalidades de este tipo de actividad.
¿Cómo funciona el Royalty Minero?
El royalty minero es un impuesto específico para las grandes empresas
mineras muy común en el mundo, en consideración a que se trata de una industria
que explota recursos naturales escasos y no renovables. Esta ley, busca mejorar
la calidad de vida de las personas en todas las regiones del país. Por eso,
entregará recursos a cerca del 90% de los municipios de las diferentes regiones
para reducir las brechas de ingresos que existen entre las comunas y también
para hacerse cargo de las externalidades de la actividad en las comunas
mineras.
¿Los municipios en qué se pueden usar los recursos entregados por el royalty minero?
Los municipios que reciban recursos del Royalty Minero, podrán
utilizarlos con libre disposición en base a las necesidades más apremiantes que
identifiquen en sus territorios.
Durante la entrega de los recursos del Royalty año 2024, estos recursos fueron utilizados entre otras cosas para: compra de elementos de seguridad, reparación de espacios públicos o instalación de farmacias comunales, entre otras acciones.
A modo de ejemplo, una comuna que disponga de $700 millones extra en su presupuesto, podría implementar alguna de estas u otras iniciativas:
Instalar unas 200 cámaras de seguridad, poner más de 150 nuevas luminarias, invertir en 60 nuevos pozos para obtener agua potable. Mejorar la infraestructura eléctrica y el alumbrado público para beneficiar a más de 8.000 viviendas, entre otras iniciativas dialogadas con las y los vecinos.
Finalmente, cabe señalar que el Royalty Minero, busca fortalecer la autonomía de los municipios, pudiendo usar los recursos en base a sus necesidades y estos deberán de entregar un informe anual sobre el uso del aporte recibido por cada fondo, el que debe reportarse en marzo del año siguiente a su ejecución a la Subdere y estos informarán de la rendición al parlamento y a la Contraloría.
Comentarios
Publicar un comentario