XIMENA RINCÓN POR AGENDAS DE SEGURIDAD Y ECONÓMICA DEL GOBIERNO: “ES DIFÍCIL QUE A ESTA ALTURA VEAMOS ACCIONES DECIDIDAS"
La senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón
González, manifestó su preocupación por la falta de acción decidida del
Gobierno en materia de seguridad ciudadana y crecimiento económico, asegurando
que estas agendas nunca fueron parte del programa gubernamental y que su
instalación en la discusión pública se debe a las oposiciones.
"Hay una situación de descontrol, de no tener una
convicción clara de cómo actuar", afirmó la parlamentaria, destacando que
el Congreso atraviesa un momento clave con la tramitación de leyes
fundamentales en materia de seguridad, que podrían impactar significativamente
en la agenda legislativa y el bienestar del país.
Consultada sobre la crisis de seguridad que enfrenta Chile y
una posible estrategia electoral en esta materia, Rincón señaló que
"cuando uno mira los hechos, que son todos los días, no tiene que ver con
lo que haya ocurrido ayer, sino que esto es algo permanente. Por lo tanto, sin
necesidad de que nadie haga campaña o use el tema como tema de campaña, es algo
que está instalado".
Asimismo, la senadora enfatizó que, con un solo año restante
de Gobierno, resulta difícil esperar alguna acción decidida o resultados
concretos. "Este no era un tema de Gobierno, nunca estuvo en el programa
de gobierno. Si se instaló fue porque las oposiciones lo hicieron",
sostuvo.
En esa línea, la presidenta de Demócratas indicó que
"desde las oposiciones solicitamos una y otra vez distintas iniciativas e
impulsamos la cantidad de iniciativas que están despachadas en este Gobierno.
El 70% corresponden a mociones parlamentarias o mensajes del Gobierno anterior,
y no a iniciativas de esta administración".
Para ejemplificar esta situación, Rincón destacó informes
recientes de la Fiscalía en el norte del país, donde se indica que la frontera
está "absolutamente dominada y controlada por el Tren de Aragua".
Frente a esto, recordó que "nosotros presentamos una reforma
constitucional hace más de dos años, en que planteábamos que se repusiera el
control fronterizo en manos del Ejército de Chile. Necesitamos reponer el
control terrestre fronterizo en manos del Ejército, y eso es algo que el Gobierno
no ha impulsado nunca, y sólo se maneja con los estados de excepción, que es
algo, tal como lo dice la norma, excepcional".
Con estas declaraciones, la senadora reafirmó la necesidad
de una estrategia clara y decidida en seguridad y economía, dos ámbitos clave
que, a su juicio, han sido relegados por el actual Gobierno y cuya urgencia se
hace cada vez más evidente.
Comentarios
Publicar un comentario