Desde la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) anunciaron la continuidad del Aporte Familiar Permanente, conocido como ex bono marzo, el cual registrará para este año un nuevo ajuste al alza, que se traduce en que desde el 1 de febrero del 2025 el monto pasará de los $61.793 hasta los $64.574.
En este sentido, la Seremi de Desarrollo Social y Familia,
Sandra Lastra Morales, destacó este aporte del Gobierno de Chile para aliviar
el bolsillo de las familias con mayor vulnerabilidad y precisó que “este es un
beneficio al que no se postula: no es necesario inscribirse ni concursar, ya
que el Estado determina de forma automática quienes cumplen con los requisitos
antes señalados, situación que se actualizará a contar del 15 de febrero del
2025, fecha en la que se publicará la primera nómina de personas
beneficiarias”.
“Este Aporte Familiar es muy esperado por las familias del
país y, por cierto, de la Región del Maule. Recordar que el año 2024 fueron más
de 70 mil personas beneficiadas con este bono marzo, esperamos que esa cifra
este año 2025 aumente, sobre todo en un mes donde los gastos de los hogares se
ven incrementados, como lo es el mes de marzo”, añadió en cuanto a la
importancia de esta política pública la seremi Sandra Lastra.
Entre las condiciones que exige la Ley, se establece que
pueden optar a este subsidio aquellos que contaron con el mismo beneficio
hasta el 31 de diciembre del año anterior, así como familias
pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y
Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), hasta el 31 de diciembre del 2024.
De igual manera, las personas con pago de Asignación
Familiar o Maternal por sus cargas familiares, y que contaban con el beneficio
al 31 de diciembre del año pasado, también podrán contar con el aporte por cada
carga familiar.
Comentarios
Publicar un comentario