PREOCUPANTE AUMENTO DE INCENDIOS FORESTALES EN LA REGIÓN DE ÑUBLE: UN 58% MÁS QUE EN 2023

La Región de Ñuble cierra el 2024 con un alarmante incremento en los incendios forestales, según informó el director regional de CONAF, Juan Salvador Ramírez. Hasta el 30 de diciembre, se han registrado 136 incendios, lo que representa un aumento del 58% en comparación con los 86 incendios del mismo periodo en 2023. El impacto no solo se refleja en la cantidad de incendios, sino también en las hectáreas destruidas. Durante 2024, el fuego arrasó con 1.212 hectáreas, un preocupante incremento de más del 500% frente a las 200 hectáreas afectadas el año anterior. Provincias más afectadas: Diguillín: 60 incendios. Punilla: 49 incendios. Itata: 27 incendios. Entre los incidentes más recientes destaca un incendio en Trehuaco, provocado por chispas de herramientas, que afectó más de dos hectáreas. Otro caso se registró en la Ruta 5, en Chillán, donde una colilla de cigarro desató un incendio, y en el sector Vegas Verdes de Quirihue, donde la rápida acción de vecinos evitó mayores daños. “Estas acciones son reiterativas y nos tienen preocupados”, señaló Juan Salvador Ramírez, quien enfatizó la importancia de la prevención y la toma de conciencia ciudadana. Enfatizó que la mayoría de los incendios son evitables con conductas responsables. Solo el pasado fin de semana, Ñuble registró 14 incendios forestales, movilizando a bomberos, carabineros y equipos privados para controlar las emergencias. Recomendaciones de CONAF: Evitar fogatas y quemas agrícolas no autorizadas. No arrojar colillas de cigarro o vidrios en áreas rurales. Mantener comunicación inmediata con las autoridades ante la detección de un incendio. El preocupante panorama refuerza la necesidad de medidas preventivas y un compromiso colectivo para proteger el medio ambiente y las comunidades afectadas.

Comentarios