Durante 2024, la Región del Maule fue escenario de masivos cortes de electricidad, algunos de los cuales afectaron a más de 150 mil clientes en distintas comunas. Estos episodios han generado una creciente preocupación entre los habitantes de la zona, quienes temen que con la llegada del verano, el aumento en el consumo energético pueda agravar la situación.
Ante este panorama, la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, ha tomado acción. A través de un oficio dirigido al presidente del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), Juan Carlos Olmedo, y al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Antonio Mancilla, solicitó un reporte detallado sobre el estado actual de la red eléctrica en la región, los proyectos pendientes y las medidas necesarias para garantizar su continuidad durante el próximo año.
Veloso expresó su preocupación por el historial de interrupciones de este año, atribuidas a sobrecargas, condiciones climáticas adversas y una red eléctrica desactualizada. “Durante este año tuvimos varios episodios lamentables de cortes de luz debido al estado actual de nuestra red. Para 2025, no podemos volver a enfrentar cortes masivos de esa naturaleza. Por eso, las instituciones responsables deben reportar cuáles medidas están adoptando para evitar que esto ocurra nuevamente”, señaló la parlamentaria.
El oficio de la diputada busca esclarecer:
El estado de las redes de generación, transporte y distribución de electricidad en la región.
Las causas específicas de los cortes masivos.
Los proyectos de modernización pendientes, especialmente aquellos que afectan el sistema de transmisión, que presenta serias deficiencias.
Las medidas adoptadas para garantizar el suministro eléctrico en las comunas más afectadas, como Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
La diputada destacó la necesidad de tomar medidas urgentes ante el aumento en el consumo eléctrico típico del verano. “Es de conocimiento general que durante la temporada de verano tiende a aumentar el consumo de energía, principalmente por el uso de sistemas de aire acondicionado y refrigeración. Por tanto, esta situación debe ser atendida con urgencia en las comunas de alto impacto y con una proyección para el resto de 2025”, enfatizó.
Además, Veloso llamó a garantizar que la red cumpla con los estándares ambientales y las demandas de la población. “Necesitamos una red de servicio moderna, acorde con los estándares actuales, y adaptada a las condiciones climáticas y las necesidades de nuestra región. Basta ya de continuar relegados dentro de la logística nacional”, concluyó.
La parlamentaria espera una pronta respuesta de las autoridades y soluciones concretas que permitan a la Región del Maule afrontar con tranquilidad los desafíos del próximo año.
Comentarios
Publicar un comentario