Como cada fin de año, el Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, realizó un balance sobre la labor desarrollada por el Gobierno durante el 2024, destacando logros, desafíos y proyecciones en diversas áreas clave como seguridad pública, vivienda, salud, y gestión ambiental.
“La prioridad de las chilenas y chilenos, y especialmente de las y los maulinos, es la seguridad pública. Por ello, hemos enfocado grandes esfuerzos en mantener al Maule como una de las regiones más seguras del país”, señaló el delegado. Entre las iniciativas destacadas en esta área se encuentran la demolición de blocks vandalizados en el sector Las Américas de Talca y el fortalecimiento de patrullajes mixtos, rondas impacto e intervenciones barriales en coordinación con Carabineros, PDI y Fiscalía.
Además, resaltó la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, aprobado este año, que comenzará a operar en 2025. “Esta es una de las principales reformas institucionales desde el retorno de la democracia, que fortalecerá un Estado moderno y profesionalizado en la lucha contra la delincuencia”, puntualizó Aqueveque.
En el ámbito habitacional, el Plan de Emergencia Habitacional ha sido una prioridad. Según el delegado, la región del Maule ha cumplido casi en su totalidad con la meta de construir 16.667 viviendas de las 260 mil proyectadas a nivel nacional para 2025. Además, se han dejado nuevos proyectos en ejecución, asegurando que la región continuará avanzando en esta materia.
En salud, el Maule dio un gran paso con la inauguración del Hospital de Curicó y el avance en proyectos como el nuevo Hospital de Licantén y la construcción de tres hospitales en Cauquenes, Constitución y Parral, beneficiando a más de 173 mil personas.
El trabajo preventivo frente a incendios forestales fue otro de los puntos destacados, logrando evitar grandes catástrofes gracias a la coordinación entre autoridades, instituciones y la comunidad.
En términos económicos, el 2024 marcó la implementación de la Ley de Royalty Minero, que permitió al Maule recibir más de $6 mil millones, beneficiando a 28 de sus 30 comunas. Este aporte se duplicará en 2025, fortaleciendo proyectos locales y el desarrollo regional.
De cara al próximo año, el delegado subrayó la importancia de continuar trabajando de manera coordinada y participativa. “El Maule destaca por su capacidad de unidad y colaboración, y eso nos permitirá seguir avanzando en seguridad, vivienda, salud y preparación ante emergencias. Nuestro compromiso es siempre poner a las y los maulinos como prioridad”, concluyó Humberto Aqueveque.
Con este balance, la autoridad reafirmó el compromiso del Gobierno con el bienestar y desarrollo de la Región del Maule, proyectando un 2025 lleno de retos y oportunidades.
Comentarios
Publicar un comentario