BANDA DE NARCOTRAFICANTES CONDENADA A 41 AÑOS DE CÁRCEL POR TRÁFICO DE DROGA Y TENENCIA DE ARMAS

Una investigación liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía del Maule permitió desarticular una banda criminal dedicada al tráfico de drogas en las comunas de Curicó y Rauco. El grupo operaba de manera permanente desde julio de 2022 hasta junio de 2023, trasladando importantes cantidades de estupefacientes y utilizando armas de fuego en sus actividades ilícitas. La investigación estableció que Julio Conejero Quezada, líder del grupo, adquiría grandes cantidades de droga, como clorhidrato de cocaína, ketamina y cannabis sativa, para su distribución. Parte de la droga era enviada a Santiago para venta directa a consumidores, mientras que otra porción llegaba al Maule, donde José Silva Sepúlveda recibía los cargamentos transportados por Diego Herrera Quiroz. Posteriormente, la droga era distribuida entre otros traficantes locales con la participación de Víctor Jara Alegría. Durante el operativo, se incautaron 25 kilos de droga, armas de fuego y municiones. Además, se realizaron interceptaciones telefónicas, vigilancia policial y registros en inmuebles de las comunas de Rauco, Curicó, Pedro Aguirre Cerda y San Miguel. El Tribunal Oral en lo Penal dictó sentencia contra los integrantes de la banda: Julio Conejero Quezada y José Silva Sepúlveda: 10 años y un día por tráfico ilícito de drogas. 3 años y un día por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Víctor Jara Alegría: 10 años y un día por tráfico ilícito de drogas. Diego Herrera Quiroz: 5 años y un día por tráfico ilícito de drogas. Otros dos integrantes de la banda habían sido condenados previamente por su participación en estos delitos. “El Tribunal Oral en lo Penal condenó a esta agrupación delictual que trasladaba grandes cantidades de droga desde la Región Metropolitana al Maule. Este es un resultado significativo, que demuestra el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico”, destacó el fiscal de la UNAAC, Rodrigo Pizarro. La operación permitió desarticular esta peligrosa organización, garantizando que sus integrantes cumplan penas efectivas de cárcel y reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad de la comunidad.

Comentarios