SLEP Maule Costa firma convenio de colaboración con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE
C
on el propósito de ofrecer mayores herramientas a los docentes y mejores posibilidades de aprendizaje a los estudiantes de los establecimientos pertenecientes al territorio del Servicio Local de Educación Pública, Maule Costa, el Director Ejecutivo, Julio González Reyes, firmó convenio marco de colaboración con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, representada por su Rectora, Elisa Araya Cortez y el Vicerrector Académico, Guillermo Castro Palacios.
Tanto las autoridades del SLEP
Maule Costa como de la UMCE se refirieron a la relevancia de este convenio, que
permitirá el desarrollo de diversas iniciativas que irán en beneficio de
docentes y estudiantes, lo que se traduce en un firme compromiso con el
fortalecimiento de la educación pública y con la nueva institucionalidad creada
para este fin.
En la ceremonia de firma del
convenio también participó la Subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico
Pedagógico del SLEP Maule Costa, Vivianne Alfaro Hernández; el Director del Departamento
de Relaciones Institucionales y de Cooperación Internacional, Malcolm Álvarez
Toro; el profesor Alfonso Fernández, en representación del Observatorio Institucional
de Políticas Educativas y el profesional de Mejora Continua y Apoyo Técnico Pedagógico
de la UATP del SLEP Maule Costa, Jonathan Álvarez Toro.
En la visita a esta casa de
estudios se llevaron a cabo diversos encuentros para definir alianzas de apoyo
que potenciarán aún más el trabajo conjunto, reuniones que estuvieron lideradas
por la Subdirectora de UATP, Vivianne Alfaro Hernández.
Es así como con el propósito del fortalecer y apoyar labor
que desarrollan los docentes de las cinco comunas del territorio del SLEP Maule
Costa, entregándoles más herramientas para el trabajo curricular, se reunieron
con profesionales del Centro de Experimentación Pedagógica CENEPU de la UMCE,
liderados por su coordinador, Miguel Caro Ramos.
De esta forma, se espera que la
nueva alianza se traduzca en mejores experiencias de aprendizaje para los y las
estudiantes de los establecimientos educacionales bajo la administración del
Servicio de Educación Local maulino.
En esta misma área y con el
propósito de establecer líneas de mutua colaboración en beneficio del
desarrollo institucional, también se reunieron con los académicos y miembros
del Observatorio de Políticas Educativas de la UMCE, Alfonso Fernández y Claudio
Almonacid.
El Observatorio de Políticas
Educativas, construye y ofrece el programa de Magister en Política Educacional,
el cual se presentaría también como un destacable espacio de colaboración y
discusión sobre la experiencia en la implementación de la nueva educación
pública.
A su vez, se llevó a cabo un
encuentro con integrantes del Departamento de Educación Física, Deporte y
Recreación de esta casa de estudios (DEFDER) en función de contribuir al
desarrollo de hábitos de vida saludable entre los estudiantes de los establecimientos
de las cinco comunas que contempla el territorio Maule Costa.
Los hábitos de vida sana, como
actividad física, alimentación saludable, y un descanso adecuado, son clave
para enfrentar los desafíos de aprendizaje de los estudiantes, transformándose
en indicadores determinantes, no solo para un mejor rendimiento académico, sino
que también para mejorar la convivencia al interior de cada comunidad
educativa.
En este último encuentro, por
parte de la UMCE, estuvieron presentes el Jefe de Carrera de Educación Física,
Gonzalo Zapata y la Secretaria Académica, Jessica Ibarra Mora, además del
Director del Departamento de Relaciones Institucionales y de Cooperación
Internacional, Malcolm Álvarez Toro.
Comentarios
Publicar un comentario