SE ESPERAN HASTA 38 °C EN LA ZONA CENTRAL Y OLA DE CALOR DE CALOR SE AMPLÍA A 5 DÍAS



La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha actualizado su aviso por altas temperaturas, extendiéndolo hasta el domingo 9 de febrero. Se prevé un episodio de calor extremo que podría prolongarse por al menos cinco días en la zona central, con temperaturas que alcanzarán los 38 °C en algunos sectores.

 

Este fenómeno se debe a la intensificación de la dorsal cálida y a condiciones muy estables en la región. A partir del miércoles 5 de febrero, las temperaturas superarán los 35 °C en valles y precordillera, con registros que podrían llegar hasta los 38 °C hacia el fin de semana.

 

El aviso meteorológico inicial contemplaba las regiones entre Coquimbo y el Maule, pero la actualización incluye también los días sábado 8 y domingo 9 de febrero, con temperaturas de entre 34 y 36 °C en el interior de O'Higgins y Maule, según la advertencia agrometeorológica N.º 7 de la DMC. Además, se espera que el núcleo más cálido de la dorsal se sitúe sobre las regiones de Valparaíso y Ñuble.

 

El calor extremo también afectará la alta montaña, con temperaturas de hasta 30 °C en la cordillera de los Andes en el tramo sur de la zona central. En la cordillera del Maule, Ñuble y Biobío, el derretimiento acelerado de los glaciares podría provocar aumentos rápidos en los caudales de los ríos. En O'Higgins, se estiman máximas sobre los 22 °C en la zona cordillerana.

 

El evento de calor extremo no será exclusivo de la zona central. En la zona sur, especialmente en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, los valles precordilleranos podrían registrar temperaturas entre 29 y 32 °C durante el sábado. Localidades como Collipulli, Temuco, Pitrufquén y San José de la Mariquina podrían alcanzar los 30 °C.

 

El alivio llegará con el paso de un sistema frontal en la zona sur y la influencia de un anticiclón con aire frío, que comenzará a regular las temperaturas la tarde del domingo 9 de febrero. Se espera un descenso de entre 6 y 8 °C en la zona centro-sur a comienzos de la próxima semana.

 

Ante este panorama, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y prevenir incendios forestales, que podrían verse favorecidos por las altas temperaturas y las condiciones de sequedad en la región.

Comentarios