Con la llegada del verano se hace presente en gloria y majestad el calor, los cielos despejados y se abre la temporada de piscina, sin embargo, no es lo único que llega en la época estival, también lo hacen, lamentablemente, y con mayor ocurrencia de lo esperado, los incendios forestales, los cuales, en su mayoría, son iniciados, ya sea por descuidos o de manera intencional por los seres humanos.
Como es
sabido, Empedrado es dueña de una vegetación única, rodeada de bosques que la
hacen ser blanco de incendios forestales, es por ello, que la oficina de
emergencia de la comuna, realizó una feria de prevención de incendios
forestales, con la intención de informar a los empedradinos como prevenir el
fuego.
En la
oportunidad, participaron 10 instituciones que forman parte del COGRID comunal,
entre ellas: Conaf, Corma, CMPC, Arauco, Carabineros, Bomberos, Aguas Nuevo
Sur, CGE, Migrin y La Red de Prevención Comunitaria.
El alcalde de
Empedrado, Carlos Correa, se mostró contento por la participación de las
instituciones, pero, por, sobre todo, de la comunidad en esta iniciativa.
“Este es un
acuerdo de COGRID en conjunto con la oficina de emergencia municipal y
organizaciones como Arauco, CMPC, Bomberos, Conaf, entre otras entidades que
nos han apoyado. Hicimos un recorrido por gran parte de Empedrado, fuimos a los
sectores rurales y urbanos ejecutando la prevención de incendios forestales
para nuestra comuna, en donde el cuidado es fundamental para que el día de
mañana no pasemos por una catástrofe, tal como lo vivimos en algún minuto en
nuestra comuna. La gente lo agradece porque está preocupada al igual que
nosotros y, por ende, estamos concientizando e intentando hacer educación en
las personas para manifestarles la importancia de la prevención”.
Por su parte,
el encargado de Patrimonio de Forestal Arauco, Claudio Fuentes, sostuvo que “la
prevención es la mejor herramienta para combatir los incendios forestales,
porque si hay algún incendio debemos ir a combatir con los recursos y, para
ello, debemos estar preparados para saber qué hacer. Por eso estas ferias son
importantes, para entregar recomendaciones a los vecinos para que sepan cómo
actuar ante alguna emergencia, ojalá no lleguemos a eso, pero hay que estar
atentos”.
La comunidad
empedradina también quiso opinar sobre esta actividad, la vecina Mireya Roa,
comentó que es importante la realización de este tipo de iniciativas.
“Me parece muy
bien que se efectúen estas actividades, porque nosotros como ciudadanos, a
veces, somos porfiados, las personas saben que están prohibidos los incendios
forestales, pero hay gente que se le olvida”.
De acuerdo a
estadísticas entregadas por Conaf, en la región del Maule se ha producido hasta
la fecha 349 Incendios forestales, con un 62% más que el año anterior en la
misma fecha.
Mientras que
van 2.179 hectáreas consumidas hasta el momento, con un 925% más que el año
anterior en este mismo periodo.
La feria de
prevención de incendios forestales se continuará ejecutando en Empedrado
durante la temporada de verano.
Comentarios
Publicar un comentario