CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL MAULE FIJA PRIORIDADES Y REFUERZA SU ROL CIUDADANO


El Consejo de la Sociedad Civil del Maule (COSOC) reafirmó su compromiso con la comunidad y estableció tres ejes prioritarios para su gestión en 2024, consolidando su papel como un actor clave en la participación ciudadana y en la definición de políticas públicas para la región.

 

Durante una reunión con el Gobernador Regional, el COSOC, encabezado por su presidente Jorge Navarrete Bustamante y la vicepresidenta Lía Medina, destacó la relevancia de su labor consultiva. En el encuentro, el gobernador informó que el nuevo jefe de la División Social asumirá el cargo de secretario ejecutivo del COSOC, mientras que un abogado de la Gobernación se hará responsable de la redacción de actas en las sesiones ordinarias y extraordinarias del organismo.

 

En esta instancia, el COSOC identificó tres ejes fundamentales para su agenda de trabajo:

 

Condiciones sociales de familias, niños y adultos mayores en la región.

 

Déficit de Agua Potable Rural, un problema que afecta a diversas comunidades.

 

Desarrollo del capital humano, con énfasis en la aplicación de ciencia y tecnología para el bienestar social.

 

Además, se reforzó su rol asesor en la elaboración de la cuenta pública del Gobierno Regional, instancia en la que el COSOC tiene la facultad de emitir observaciones con el fin de garantizar mayor transparencia y eficiencia en la gestión.

 

Para asegurar una comunicación abierta con la ciudadanía, el COSOC continuará disponiendo de información relevante a través de la página web del Gobierno Regional del Maule. Asimismo, se anunció que el Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez Salamanca Ramírez, asistirá a la próxima sesión del consejo, con el propósito de dialogar sobre nuevas iniciativas y fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

Comentarios