ALCALDE JORGE MUÑOZ SAAVEDRA PARTICIPA EN LA TRADICIONAL FIESTA DE LA VIRGEN DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN EN POCILLAS
En un emotivo encuentro de fe y tradición, el alcalde de Cauquenes, Jorge Muñoz Saavedra, participó este domingo en la Fiesta de la Virgen de la Purísima Concepción en la localidad de Pocillas. Acompañado por los concejales Matías Ceballos, Ignacio Rodríguez, Matías Castro y Grace Meza, además del Consejero Regional Juan Andrés Muñoz. La autoridad comunal vivió de cerca una de las celebraciones más significativas para los sectores rurales de la comuna.
La festividad, que año tras año convoca a cientos de feligreses, incluyó una procesión por las calles de Pocillas y la tradicional corrida de caballos frente a la Capilla y en torno a la Plaza. Este evento, que reúne a familias y comunidades del sector, contó con la participación de más de mil personas, quienes se congregaron en un ambiente de devoción y alegría.
El padre Luis Retamal, encargado de la ceremonia religiosa, destacó la importancia de la masiva concurrencia, que da sentido a esta fiesta cargada de simbolismo y tradición. “Es una muestra del profundo arraigo de la fe y la comunidad en estos territorios rurales”, comentó el sacerdote, agradeciendo la presencia de autoridades y vecinos.
Para el alcalde Jorge Muñoz, esta actividad tuvo un significado especial al tratarse de su primera participación oficial tras la ceremonia de instalación como alcalde. Pocillas es una comunidad de especial relevancia para la autoridad comunal y donde obtuvo un amplio apoyo en la reciente elección.
La presencia de las autoridades comunales fue ampliamente valorada por los feligreses, quienes resaltaron la importancia de contar con un gobierno local cercano y comprometido con las tradiciones y la identidad de la comuna. El alcalde y los concejales reiteraron su disposición a seguir participando activamente en actividades que fortalecen el tejido social y cultural de Cauquenes.
Esta celebración, marcada por la unión y el fervor, reafirma el compromiso del municipio con las raíces culturales y religiosas que identifican a la comuna, especialmente en sus sectores más rurales.
Comentarios
Publicar un comentario